Gravel Córdoba

Campiña de Córdoba territorio gravel

Las intrincadas pistas de la Campiña.

            Hoy ha sido un día de exploración Gravel y de seguir caminos con un fin un tanto incierto, ya que tenia ganas de explorar caminos que se encuentran cerca de casa. 

Más concretamente por la campiña ya que Alcolea (Córdoba) se encuentra situada muy próxima al rio Guadalquivir dividiendo dos zonas muy diferentes entre sí, la Campiña y Sierra Morena.

        Mi decisión ha sido investigar caminos que se encuentran por la campiña que para mí es conocida pero no en profundidad, ya que solo he circulado por las carreteras asfaltadas que surcan esta zona.

      Gracias a la modalidad Gravel circular por estos caminos se hace una autentica gozada.

Córdoba gravel bike

Carreteras rotas y grava.

         Al iniciar la ruta rodamos unos kilómetros por la antigua nacional IV, para desviarnos e introducirnos en el primer tramo de pista situado en el margen derecho de esa misma carretera, en la cual hay que cruzar la via del tren.

        Mientras rodamos por una antigua carretera de pista  entre almendros y ajos acabamos ese tramo en la gasolinera Repsol de los cansinos que se encuentra en la autovia A-4, paso que realizamos para introducirnos en plena campiña con terreno asfaltado y en algunas zonas en muy mal estado.

       Rodamos por esa zona hasta llegar a la Finca “El Trapero” para en ese lugar girar a la derecha y tomar una pista la cual nos llevará a introducirnos en un territorio desconocido para mí.

       Y digo desconocido por que no he transitado por ese lugar en vida y es ahi cuando el modo exploración se activó y cada metro fue una incertidumbre, cada colina que subía no sabia donde me iba a llevar, pero mientras tanto estaba disfrutando muchísimo del estado de la pista y las vistas tan hermosas que encontraba.

Córdoba gravel bike

Encrucijadas de caminos.

      Cuando uno se aventura por caminos desconocidos llega a ser algo angustioso pero a la vez retador y emocionante. Asi es como me he sentido por esta zona, viendo en la lontananza como los caminos se pierden de vista y como unicas referencias los hitos kilométricos de la CP-261 y CP-265.

     Estas pistas se encuentran perdidas entre las colinas de la Campiña siendo transitadas por vehículos agrícolas de las fincas que se encuentran ubicadas a sus pies, como los cortijos “Leonis”, “Fontalbilla”, etc.

     Transitar por estas pistas sin cruzarme un alma unicamente escuchando el sonido de mi bicicleta, mi respiración tiene un valor especial. En ciertos momentos pensaba que me encontraba solo en el mundo.

    Mi “asintota” o punto de retorno fue al llegar a una carretera de asfalto situado en algún punto entre los términos municipales de Espejo o Santa Cruz, ya que las referencias son muy escasas o practicamente nulas y me encontraba algo perdido.

     Vi en mi garmin la cifra de 32 kilómetros y tenia que seguir explorando otras pistas y llegar a la localidad de El Carpio, que se encontraba en sentido opuesto a la ruta que llevaba.

De vuelta.

        Después de deshacer parte del camino cuando llegue al cruce situado a la altura del cortijo “Leonis”,  tome dirección Bujalance rodando unos siete kilómetros por un terreno con alguna subida, sin mucha dificultad y otra parte con terreno descendente hasta llegar a la carretera CO-4201, donde giré a la izquierda para seguir la ruta por carretera asfaltada hasta la localidad del El Carpio.

       En ese cruce se puede observar una indicación que pone “Casillas”, siendo el kilómetro cero de la CP-261.

Recta final.

        Después de transitar por la CO-4301 algunos kilómetros para llegar a El Carpio, giramos a la izquierda por la Calle Ronda Pajares y a tan solo unos metros se puede observar a la izquierda una pista de color blanco la cual nos llevará durante 5 kilómetros al cruce de la Finca “El Trapero” punto donde nos desviamos para surcar las pistas que hemos detallado más arriba. Hasta llegar al punto final de nuestra ruta.

Señalización camino rural El Carpio.
Señalización camino rural El Carpio.
img_9689

Resumen.

       El resumen de esta jornada Gravel ha sido genial, el comportamiento de la 3t Exploro ha sido fantástico en este tipo de caminos sin nada de dificultad técnica.

       El estado de las pistas es muy bueno aunque en algunas zonas se encuentran piedras sueltas, en rasgos generales se encuentra muy bien compactado perfectamente ciclable.

       La orografía de la campiña se encuentra plagada de pequeñas colinas sin mucho desnivel y de corta duración.

       El único inconveniente es que hay que ir provisto de bebida y comida ya que no existen poblaciones de paso en todo el recorrido con la salvedad de El Carpio.

Ruta Strava.

Castelli Cycling,
Córdoba Gravel.
3t Exploro
3t Exploro

Mi equipamiento.

        Como ya habréis visto mi Gravel Bike es la 3t Exploro

        En cuanto a la ropa he utilizado mi antiguo mono de Castelli Cycling SanRemo Speedsuit de hace unos 7 años, la verdad es que se encuentra en perfecto estado. Y las zapas he utilizado mis antiguas Time de carretera adaptadas para calas Shimano SPD. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.