Dolomitas paraíso ciclista

Esta entrada viene un poco tardía y no se porque, ya que ha sido una experiencia única, pero quizás el tiempo te hace recordar mejor y sentir mucha añoranza de los placeres de montar en bicicleta. Esta excursión la realice el día 13 de junio de 2016.

Vamos al grano… Este año he vuelto a participar en las Castelli 24h las cuales se desarrollan en Feltre municipio enclavado en la comarca del Belluno en el Venetto (Italia), un lugar bellísimo ubicado en el norte a unas horas del macizo  Dolomítico y a una hora del aeropuerto internacional Venecia-Marco Polo (Treviso). Link Aeropuerto Venecia Marco Polo (Treviso).

Después de darle muchas vueltas, decidí pasar una semana allí y disfrutar sin prisas del entorno que rodea a Feltre con la intención de hacer una excursión por los Dolomítas y conocer en más profundidad el entorno que rodea a Feltre.

Ya estaba todo en marcha billete de avión para mi querida y para el que suscribe, alojamiento reservado, maleta hasta los topes cargada de muchas ilusiones, aventuras, y reencuentros que gracias a la bicicleta hacen que se unan y sean más fuertes y sobre todo, nuevas amistades…….

El alojamiento lo reservé en la población de Mugnai muy cercana a Feltre a tan solo 2 minutos en bici, se podría decir que es un pequeño barrio. Los propietarios Ettore y su mujer fueron muy amables tratándome como si de su hijo se tratase. El alojamiento es tipo casa rural pudiendo alquilar habitaciones individuales con su baño en cada una o una pequeña estancia en la planta baja con cocina, dormitorio, baño y un amplio salón. Estuve los dos primeros días en una habitación y el lunes me traslade al piso de abajo y así poder cocinar. Todo a un precio muy económico incluyendo el desayuno. El alojamiento se denomina Agritoruismo Il Girasole y a tan solo unos metros de la casa rural se encuentra una pizzería llamada Spock Keller donde realizan una excelente comida.

DCIM102GOPRO
Alojamiento el Girasole en Mugnai.

El fin de semana de las Castelli 24h pasó muy rápido, en este caso participe dentro de la Castelli “Squadra 59 ” conociendo a un grupo de amantes al ciclismo y con una filosofía del deporte igual que la mía, así que más podía esperar. Disfrutar y divertirnos a tope.

Llegó el Domingo resacoso, y cargado de experiencias vividas y compartidas. Y todo no acabó hay, el grupo “Squadra 59” hizo una ruta circular bellísima. Aquí podéis verla https://www.strava.com/activities/606892788

Después de la ruta que fue como tocar el cielo, quedamos en la Birreria Pedavena donde tomamos una excelente cerveza y comida al aire libre. Esta Birreria es fabrica de la cerveza Pedavena y cuenta con un excelente restaurante, para más info: Birreria Pedalean ubicada a unos 5 minutos de Feltre en la localidad de Pedavena,

Birreria Pedavena

birreria-pedavena
Birreria Pedavena

 

 

 

 

 

 

Después del fin de semana trepidante, llegó el lunes, siendo el elegido para hacer la ruta por los Dolomitas. Así que programé el GPS dirección Arabba, pasadas dos horas llegue a mi destino. Un pueblo muy bonito rodeado de montañas al pie del Pordoi, cafecito y a emprender la marcha.

Arabba. Dolomitas img_6555

 

 

 

 

 

 

img_6567
Inicio Passo Pordoi (Arabba)

Pues ya estaba metido en plena faena y disfrutando como un niño con zapatos nuevos, el entorno es espectacular. El puerto no es excesivamente duro con una longitud de 8 km.


Después de la sesión fotográfica, toco descender para enlazar con Passo Sella, esta vertiente parece con más inclinación y más dura que la de Arabba, ya que la bicicleta se lanzaba con mucha facilidad. (Sigo con la boca abierta del entorno).

 

Inicio la ascensión de Passo Sella, puro espectáculo. Puerto tendido de unos 11 km con una pendiente media del 7% sin mucha dificultad excepto los primeros 3 km que se pegan un poco, el resto son muy llevaderos. Disfrutando de las vistas y de sus tornantis.

Aqui podeis ver unos segundos de la ascensión.

El siguiente reto del día es Passo Gardena, otro espectáculo y sin mucha dificultad por esta vertiente, la que enlaza Passo Sella hacia Passo Gardena, enlazando un pequeño valle y llegando a la cima. Destacar la gran cantidad de amantes de las motocicletas. En esta zona estamos muy próximos con la frontera de Austria.

Al realizar el descenso de este puerto me quede maravillado, una bajada con sucesivas curvas las cuales llegaban a la localidad de Calfosch dentro de la comarca de la Alta Badia, no dude en volver a subir el puerto por esta vertiente y disfrutarlo al máximo. Puerto con unos 9 km con pendiente media 5’3% con algún tramo del 10%. Toco volver a bajar por una carretera en perfecto estado Strada Statale 243.

Ahora tomo dirección Corvara donde girando a la derecha empieza la subida Passo Campolongo, antes toca paradita para observar el hermoso valle rodeado de montañas.

Inicio la ascensión viendo unas nubes con muy mala pinta, como dato este puerto tiene unos 6 km y unas pendientes no muy duras sobre 4-5% únicamente el inicio tiene más desnivel sobre el 7%. Y como era de esperar empezó la lluvia, menos más que iba equipado con el maillot Castelli Imprevisto Nano, esta prenda esta fabricada con material repelente al agua el cual realizó su función a la perfección y como chaqueta iba pertrechado de la Perfetto Light para dar un plus de protección ya que las rutas por estas montañas son muy imprevisibles. Lo bueno que al llegar a la cima esa lluvia cesó y salió un espléndido sol para afrontar la bajada hacia Arabba sin dificultad pero con el piso mojado a consecuencia del chaparrón.

 

Una vez en Arabba y viendo que era hora de comer me dispongo a buscar un lugar donde cargar fuerzas para seguir con la ruta ya que me quedaba subir el último puerto de la jornada Passo Giau. Y como no, un buen plato de Spaghetti a la Carbonara, deliciosos.

img_6698

En este caso hago un trayecto en la furgo ya que Passo Giau esta a unos 30 km de Arabba que se convertirían en otros 30 km de vuelta más la ascensión y eran las 15:00 horas, así que me desplazo hasta una zona intermedia  y cercana a la localidad de Coll de S. Lucia, más concretamente en el restaurante Grill Bar Belvedere ubicado en la carretera SP251, donde estaciono el vehículo.

Desde ese punto ruedo unos 15 km por la carretera SP251, una vez que se cruza el torrente de Codalunga se gira a la izquierda incorparandose a la carretera SP638, y es en ese punto donde empiezo la ascensión al Passo Giau por la vertiente de Codalonga, dejando a la izquierda una población muy pequeña llamada Posalz. Este puerto tiene una longitud de 10 km con una pendiente media del 9%, 16% máximo y 29 tornanti (curvas) este puerto es realmente duro por el gran desnivel, aunque como dicen, las vistas y el entorno hacen que esa dureza no lo sea tanto. En los últimos 3 kilometros el puerto la vegetación empieza a escasear, a esas alturas se notaba el frío ya que soplaba bastante viento. Al coronar entro en el refugio para  tomar un café con leche bien calentito. Como podéis ver en las fotos el cielo estaba muy nublado y sobre unos 7º en la cima con mucho viento.

Pues después del ascenso viene el descenso, los primeros kilómetros del descenso se me hicieron bastante incomodos por el frío, menos mal que iba muy bien protegido con mi chaqueta Perfetto Light, la cual me salvo de estas inclemencias meteorológicas ya que cuando se realiza una ruta de este tipo puedes pasar por varias estaciones climaticas en pocos minutos.

Ruta Strava.

https://www.strava.com/activities/608117258/embed/cb2d53083691b3bfdb20332bb8d7bbd2e4762774

Equipamiento:

Casco: Poc Octal.

Gafas: Oakley Jawbreak.

Ropa para una temperatura media de 15º, ruta de montaña con cambios muy rápidos de condiciones climatológicas:

Chaqueta Castelli Perfetto Light.

Maillot Castelli Imprevisto Nano. Especial para estas condiciones climáticas en las que puede sorprendernos la lluvia, ya que cuenta con tratamiento hidrorepelente.

Culotte Castelli Mondiale: Especialmente diseñado para realizar rutas kilométricas con un excelente ajuste compresivo y badana Progetto X2. Prenda muy confortable.

Medias Perneras y manguitos: Castelli NanoFlex, especiales para proteger contra la lluvia y frío.

Zapatillas Bont Vaypor S.

–Mi Bike: Bmc Timemachine SLr01 2012, montada en Shimano Durace DI2.

Con respecto al equipamiento ciclista fue el ideal para estas condiciones climatológicas y para la ruta kilométrica, ya que fueron 6 horas encima de la bicicleta, llegando a las 7 horas con ella puesta. En todo momento se comportaron dichas prendas de una manera excepcional, cumpliendo su misión y evitando el frío, la lluvia siendo extremadamente  cómodas encima de la bicicleta.

Enlace Castelli Cycling: Castelli Cycling

Pues este ha sido mi sueño, con ganas de volver y poder descubrir muchas más rutas y ascender muchísimos más puertos. El parque de los Dolomitas es muy extenso y una zona que todo ciclista tiene que conocer, es espectacular y os marcará para el resto de vuestras vidas.

Un saludo a todos y disfrutar de la bicicleta.

img_6751

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.