Algo importante y que no debemos descuidar es sobre todo la hidratación cuando realizamos rodillo, por norma general estas sesiones suelen ser algo intensas y sin una ventilación adecuada. Por eso es tan importante la utilización de un ventilador que nos proporcione un flujo continuo de aire que nos aporte esa ventilación tan necesaria.
Por ese motivo es tan preciso beber agua de una forma regular o incluso aumentar esa ingesta algo mas.
Si nos vamos a exigir y realizar rutas de larga distancia añadir sales minerales tomando bebidas isotónicas para reponer esos nutrientes que eliminamos en la sudoración o incluso una bebida con una carga en hidratos de carbono según las necesidades energéticas de cada uno para abastecer el glucógeno que gastamos al realizar el ejercicio físico. Y tomar alimentos como plátano, dátiles, alguna barrita energética, etc.
Al acabar la sesión de rodillo siempre es conveniente realizar una vuelta a la calma bajando la intensidad progresivamente, recomiendo unos 10 minutos.
Los estiramientos deben estar presentes y no olvidarlos nunca ya que la posición de rodillo es estática con un pedaleo continuo salvo pequeñas excepciones y eso sobrecarga muchísimo el tren inferior. Tampoco hay que olvidar el tren superior realizando ejercicios core para no descuidar un trabajo completo de nuestro aparato locomotor.
En internet existen multitud de tablas de estiramientos y de ejercicios donde trabajar con nuestro peso corporal y la gravedad sin necesidad de la utilización de pesas, aunque en casa seguro que disponemos de algún elemento que se puede utilizar a modo de peso.
Algo que no debemos olvidar es nuestra playlist de música preferida.
Gracias por el aporte, en estos momentos resulta muy interesante saber como realizar los entrenamientos Indoor.
Gracias!!!!