Castelli Cycling

El confinamiento, como sobre llevarlo.

Incertidumbre

    El pasado día 9 de marzo y después de llevar varias semanas escuchando en las noticias la situación que se estaba viviendo en nuestro país vecino Italia y en una lejana China sobre un virus denominado COVID-19 nos creiamos que nunca ibamos a vivir una situación como la actual. Un confinamiento masivo gracias a ese virus tan virulento y que tantas muertes está produciendo.

Hoy dia 28 de marzo de 2020 todo el mundo lo esta sufriendo y luchando contra él para que no se expanda esta pandemia.

Esta situación atípica parece que poco a poco se está regularizando y las familias buscan la manera de pasar su tiempo de confinamiento lo más sereno posible y con una actitud positiva para no caer en la locura.


Cordoba Indoor Cycling.

Rodillo, nuestro mejor aliado

El rodillo esta siendo el mejor aliado para mantener un estado de forma física aceptable y “es que el que tiene un rodillo tiene un tesoro”.

Quién nos iba a decir que este artilugio en ocasiones detestado le íbamos a coger tanto cariño, e iba a ser nuestro mejor amigo….. cosas del Covid-19.

Personalmente estoy dedicándole sobre hora y media dos horas y para que sea más ameno utilizo la plataforma Zwift para realizar mis salidas virtuales. Esta plataforma ofrece gran cantidad de actividades, eventos y la posibilidad de crearnos nuestros propios entrenamientos. La cuota mensual es de 15 euros al mes, siendo muy fácil cancelar si no la vamos a utilizar durante un mes determinado. 

En mi caso utilizo un rodillo de última generación de la marca Wahoo modelo Kickr Core, con anclaje directamente a la piñonera del rodillo y regulación de freno automática dependiendo de la orografía por la que vayamos transitando en la aplicación.

Puedes saber más en su web: https://zwift.com/eu
                                    <img width="2560" height="1434" src="https://roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg" alt="Zwift." srcset="https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?w=2560&amp;ssl=1 2560w, https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?resize=312%2C175&amp;ssl=1 312w, https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?resize=1024%2C574&amp;ssl=1 1024w, https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?resize=200%2C112&amp;ssl=1 200w, https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?resize=768%2C430&amp;ssl=1 768w, https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?resize=1536%2C860&amp;ssl=1 1536w, https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?resize=2048%2C1147&amp;ssl=1 2048w, https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?resize=1200%2C672&amp;ssl=1 1200w, https://i1.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/IMG_0931.jpg?w=2370&amp;ssl=1 2370w" sizes="(max-width: 2560px) 100vw, 2560px" />                                         
        <h2>Asi es como me lo monto para no morir de sobrepeso</h2>     
<h2>Algunos consejillos sobre alimentación e hidratación</h2> <p>Algo importante y que no debemos descuidar es sobre todo la hidratación cuando realizamos rodillo, por norma general estas sesiones suelen ser algo intensas y sin una ventilación adecuada. Por eso es tan importante la utilización de un <strong>ventilador</strong> que nos proporcione un flujo continuo de aire que nos aporte esa ventilación tan necesaria.

Por ese motivo es tan preciso beber agua de una forma regular o incluso aumentar esa ingesta algo mas. 

Si nos vamos a exigir y realizar rutas de larga distancia añadir sales minerales tomando bebidas isotónicas  para reponer esos nutrientes que eliminamos en la sudoración o  incluso una bebida con una carga en hidratos de carbono según las necesidades energéticas de cada uno para abastecer el glucógeno que gastamos al realizar el ejercicio físico. Y tomar alimentos como plátano, dátiles, alguna barrita energética, etc.

Al  acabar la sesión de rodillo siempre es conveniente realizar una vuelta a la calma bajando la intensidad progresivamente, recomiendo unos 10 minutos. 

Los estiramientos deben estar presentes y no olvidarlos nunca ya que la posición de rodillo es estática con un pedaleo continuo salvo pequeñas excepciones y eso sobrecarga muchísimo el tren inferior. Tampoco hay que olvidar el tren superior realizando ejercicios core para no descuidar un trabajo completo de nuestro aparato locomotor.

En internet existen multitud de tablas de estiramientos y de ejercicios donde trabajar con nuestro peso corporal y la gravedad sin necesidad de la utilización de pesas, aunque en casa seguro que disponemos de algún elemento que se puede utilizar a modo de peso.

Algo que no debemos olvidar es nuestra playlist de música preferida.

                                    <img width="400" height="300" src="https://roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/DJI_20200324_123514_256-400x300.jpg" alt="NamedSport" srcset="https://i2.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/DJI_20200324_123514_256-rotated.jpg?resize=400%2C300&amp;ssl=1 400w, https://i2.wp.com/roadcycling.es/wp-content/uploads/2020/03/DJI_20200324_123514_256-rotated.jpg?resize=200%2C150&amp;ssl=1 200w" sizes="(max-width: 400px) 100vw, 400px" />

2 Respuestas a “El confinamiento, como sobre llevarlo.”

  1. Gracias por el aporte, en estos momentos resulta muy interesante saber como realizar los entrenamientos Indoor.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.