Explorando Sierra Morena. (Córdoba-Spain)

Hace tiempo que no publicaba nada en mi rinconcito de ciclismo, esta entrada la va a protagonizar una ruta de las más bonitas que tengo cerca de casa.

Esta ruta que nos adentra en plena naturaleza y más concretamente por Sierra Morena, lugar de bandoleros y un terreno de montaña con duras pendientes.

La ruta consta de 134km iniciándose desde casa (Alcolea-Córdoba), poco a poco tomamos dirección El Carpio, Pedro Abad en un terreno totalmente llano, en esta localidad giramos hacia la izquierda dirección Adamuz donde empieza las carreteras comarcales con un firme irregular rodando paralelos al Rio Guadalquivir, donde se cruza por una pequeña presa empezando el terreno sinuoso con una sucesión de curvas sin excesiva dificultad y en terreno llano con algún sube y baja, hasta que llegamos a la primera subida denominada “El Tamujoso” una pendiente de 1 km al 6% donde seguimos con terreno sinuoso con curvas y alguna pequeña pendiente hasta la localidad de Adamuz.

Este pueblo será el ultimo hasta la siguiente población Obejo por lo cual hay que tenerlo en cuenta para reponer nuestros bidones de agua ya que no habrá ningún otro lugar para poder abastecernos de este preciado líquido.

Al abandonar Adamuz es cuando nos adentramos en Sierra Morena y es cuando empieza el terreno montañoso con continuos sube y baja enlazados con tramos con pendientes de algunos kilómetros. El terreno es poco transitable con un asfalto en excelentes condiciones la anchura de la carretera esta diseñada para el paso de dos vehículos a motor sin arcenes.

El primer puerto de entidad es el denominado “Puerto Caballón” con algunas rampas del 18% en curva y pendientes del 12%, dicho puerto tiene una longitud de 7,2 km con una pendiente media del 5’3 % esa seria la primera por decirlo de alguna manera, ya se seguimos ascendiendo con alguna zona de descenso y falso llano hasta que llegamos al cruce de la A-3176 girando a la izquierda direccion Obejo afrontando una dura rampa hasta que tocamos cumbre siendo ese punto donde se corona el Puerto del Caballón.


Ahora toca un descenso prolongado del puerto con fuertes frenadas y curvas cerradas hasta que finalizamos cruzando el rio Cuzna. Donde se empieza otra subida de unos 6 km  la cual enlaza con un terreno llano de unos metros hasta otra pendiente de unos 2 km hasta la llegada a Obejo, lugar donde parar y tomar un tenteempie en la plaza donde existen un par de bares y una tienda donde comprar algo de comida si hemos consumido la que llevabamos en nuestro maillot.

  Fuente venero natural, se encuentra situada a 1’5 km de la salida del pueblo dirección Córdoba.

img_5815

 

Después de nuestra merecida parada para repostar, encaramos la segunda parte de la ruta con una bajada de 7 km con carretera mas ancha y un piso en perfecto estado.

Cruzando el arroyo Guadalbarbo iniciamos el último puerto del dia llamado “Las Latas” de una longuitud de 5 km con una pendiente media del 5%. Cuando se finaliza esta subida llegamos al cruce de la N-432 girando a izquierda y entrando en esa carretera nacional con un buen arcen y terreno llano hasta el paso por Cerro Muriano donde afrontamos la bajada de 7’5 km hasta nuestra llegada a Cordoba para seguir continuando por terreno llano hasta Alcolea (Cordoba) donde finalizamos la ruta.

Es una ruta recomendable para realizarla todo el año, significando que en la epoca estival hay que tener en cuenta el avituallamiento líquido, ya que desde Adamuz hasta Obejo no existe ningun punto donde rellenar los bidones.

Datos técnicos de la ruta:

Strava: Ruta Caballon-Obejo

Distancia: 134 km.

Desnivel: 2.327 metros.

Terreno: montaña- nivel medio/alto. Bicicleta de carretera.

Equipamiento:

Chaqueta Alpha. @castellicycling.

Culotte Sorpasso. @castellicycling.

Camiseta interior Flanders M/C. @castellicycling.

Guantes Prima. @castellicycling

Calcetines Mavic.



  
  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.