
Las Batuecas paraiso ciclista.
Hace unas semanas estuvimos planeando pasar algunos días de vacaciones por la zona sur de Salamanca más concretamente por la zona del P.N de Las Batuecas y Sierra de Francia y como no, nuestras bicicletas nos iban a acompañar si o si.
Pues dicho y hecho cargamos todos los trastos y pusimos rumbo desde Córdoba hacia San Martin del Castañar (Salamanca) por la via de la plata, la ruta duró unas 5 horas y media con sus respectivas paradas. El contraste de zonas secas de Andalucia y Extremadura contrasta notablemente con el verdor y los bosques de la zona Sur de Salamanca.
Hicimos un alto en Trujillo (Cáceres) para comer en el restaurante “Mesón La Troya“, un lugar al cual le tengo mucho cariño.
Por fin llegamos a San Martin del Castañar donde habíamos reservado alojamiento en el Hostal “El Campito” un lugar muy tranquilo y acogedor.
Después de disfrutar de un paseo por el pueblo y de sus excelentes rincones tocaba descansar y planear la ruta para el día siguiente. La Peña de Francia nos esperaba.
Un buen desayuno para cargar las pilas y nos pusimos manos a la obra.
Ruta:
https://www.strava.com/activities/1068806665/embed/df5cdbb5268ab5f92a23fabed47476061c409d08
Subida muy bonita y tendida, se caracteriza por una primera zona muy arbolada y una segunda parte sin vegetación donde el viento castigaba de lo lindo. Desde el cruce de El Cabaco (SA-203) hasta la cima son unos 10 kms aproximadamente.
En la zona superior de La Peña de Francia existe el Santuario Nuestra Señora de Francia y la Hospedería Sierra de Francia, donde desde las alturas existen unas vistas increíbles de toda la comarca y del Parque Natural de Las Batuecas y Sierra de Francia.
La siguiente parada fue el pueblo de La Alberca donde paramos para tomar un bocado en el restaurante “El Soportal” ubicado en la Plaza Mayor.
Después de la ruta en bici no podíamos saltarnos la visita al Meandro del Rio Melero ubicado en el pueblo de Riomalo de Abajo, todo una belleza. Aunque el acceso es bastante malo, ya que para llegar hace que hacer varios kilómetros por una pista forestal aunque merece la pena por las vistas del meandro.
La ruta del dia siguiente era más exigente pero el día amaneció lluvioso por lo cual dedicamos la mañana a visitar la localidad de Ciudad Rodrigo ya que se encontraba situada a unos 50 km. El tiempo mejoró a la tarde y nos enfundamos nuestros trajes e iniciamos la ruta hacia El Portillo donde descendimos hasta Las Mestas adentrándonos en la comarca de Las Hurdes, Nos tuvimos que dar la vuelta en el pueblecito de El Ladrillar ya que habia una tormenta que nos amenazaba. Resulta curioso la cantidad de establecimientos donde venden Miel y derivados de ésta.
https://www.strava.com/activities/1070781767/embed/fd750a8d20c90186072a80a7ee4584a03c740da7
La subida al Portillo desde Las Mestas no tiene nada que ver con su vertiente desde La Alberca, mucho más largo y duro pero con unas vistas de Las Hurdes que cortan la respiración. Nos cayó un chaparroncete subiendo pero sin mucha importancia ya que fueron cuatro gotas mal contadas.
De vuelta a San Martín del Castañar buscamos un lugar donde cenar ya que el día había sido agotador, el pueblo es muy pequeñito pero cuenta con rincones muy chulos donde comer, en este caso nos decidimos por el restaurante “Versos” un lugar con una atención y productos de excelente calidad, como podéis ver no nos pudimos resistir a probar este excelente chuletón que esta riquísimo.
https://www.strava.com/activities/1071807570/embed/1ff39596ba0b00ff5dead8ac584887eac7775c43
Bueno…. esta mini escapada la damos por finalizada, donde hemos descubierto pequeños rincones de nuestra bellísima España. En este caso una zona llena de preciosos bosques de castaños y unas carreteras poco transitadas donde hacer rutas en bicicleta sea todo un lujo.
@castellicycling
¡Qué buen viaje!! además tanto un experto ciclista como un principiante pueden disfrutar de estas rutas tan bellas como desafiantes! Un post genial ! 👌🏼
Gracias!!! No hay retos imposibles, con constancia y dedicación todo es posible.