Las Navas de la Concepción, paraíso cicloturista

Punto de partida.
El punto de partida de la ruta fue desde Córdoba, nuestro lugar de residencia para emprender una ruta con una duración de 175 kilómetros dirección a Las Navas de la Concepción (Sevilla).
Este pueblo forma parte de los municipios enclavados en la Sierra Norte de Sevilla y muy cerca del parque natural de la Sierra de Hornachuelos.
Inciamos la ruta a las 08:00 horas aproximadamente unos 16 ciclistas todos miembros del Club Deportivo Héxagon (Córdoba).
Los primeros kilómetros se hacen muy rápidos gracias al viento favorable donde pasamos velozmente por Villarrubia, Almodovar del Rio y Posadas. Donde giramos a la derecha a la altura de la antigua discoteca y continuar unos 11 kilómetros hacia Hornachuelos.
Este municipio es la puerta de entrada del parque natural que lleva su nombre enclavado en plena Sierra Morena y donde destaca su buena miel.



Terreno montañoso.



Después de atravesar la localidad de Hornachuelos , paramos para recargar nuestros bidones en una fuente que se encuentra situada al salir de esta localidad.
Punto donde el terreno empieza ascender de una manera más continua y quizás sea la dificultad más importante de la jornada.
Este terreno de unos 16 kilómetros no cuenta con grandes desniveles e incluso hay zonas de descenso donde las piernas toman un pequeño respiro. Hasta que llegamos al monasterio situado en San Calixto, el cual se encuentra enclavado en un precioso lugar.
Atravesamos dicho monasterio de la congregación de las Carmelitas Descalzas para continuar esa carretera y seguir adentrándonos en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos donde sigue el terreno ascendiendo hasta que giramos a la izquierda dirección Navas de la Concepción donde podemos ver que nos quedan 17 kilómetros para llegar a esa localidad.
La carretera serpentea alternando tramos de subida y bajada muy rápidos con algunas curvas que nos hacen casi detener nuestras bicicletas.
Las Navas de la Concepción
Una vez haber realizado esos 17 kilómetros llegamos a la provincia de Sevilla y la verdad es que ya tenemos ganas de divisar el pueblo para realizar la parada para recargar las pilas que poco a poco se van vaciando ya que tenemos en las piernas 86 kilómetros.
Una vez llegados a Las Navas de la Concepción realizamos el alto en un bar situado a pie de carretera y a la salida del pueblo. Donde lo asaltamos pidiendo nuestro más preciado botín “un café con tostada”, nuestra hora de llegada a ese punto fueron las 11:30 aproximadamente llevando una media de 27’6 kilómetros por hora, no estaba demasiado mal para el terreno que habíamos llevado hasta ese lugar.
Embalse del Retortillo.
Una vez haber repuesto energías continuamos la ruta hacia el embalse del Retortillo el cual se encuentra ubicado entre los términos municipales de Hornachuelos (Córdoba) y la Puebla de los Infantes (Sevilla).
Transitar por esta zona es una maravilla y ver como el pantano está casi al completo da buenas esperanzas para una comarca que necesita este agua como sustento.
El terreno por esa zona tiene algunas subidas pero de escasa dificultad y un terreno en descenso y llano muy favorable para rodar rápido.
Justo al pasar el primer tramo del embalse hay que tomar un cruce hacia la izquierda donde nos indica Hornachuelos-Palma del Rio ya que si continuamos recto esa carretera nos llevará hacia Constantina.
Esa carretera que bordea el pantano tiene un firme muy irregular haciendo que la bicicleta bote mucho, pero no hay apenas circulación de vehículos a motor.



Recta final.
Y casi sin pensarlo llevabamos 120 kilómetros en las piernas, el grupo iba rodando a un ritmo alegre y sobre todo regulando los esfuerzos ya que nos quedaba quizás lo peor de la ruta, los últimos 50 km desde la localidad de Hornachuelos hasta Córdoba donde circulamos por la Carretera de Palma del Rio (A-431). Carretera descubierta y con algunas tachuelas que hacian retorcernos y notar el dolor de piernas de los kilómetros acumulados.
Nuestro querido viento y las fuerzas fueron nuestro peor enemigo, pero gracias a esa regulación de esfuerzo y la alimentación durante toda la ruta pudimos suplir ganar la batalla.
Climatologia.
La climatologia fue excelente, al inicio (08:00 horas) de la ruta la temperatura fue de unos 7 grados centígrados subiendo hasta los 18 grados centígrados al final.
El cielo estuvo descubierto y en algunas ocasiones tuve la sensación de calor sobre todo en los ascenso.
Equipamiento.
Mi equipamiento quizás no fue el acertado ya que al iniciar la ruta hacia algo de frio 7 grados centigrados, a lo largo de la ruta eche en falta llevar algo menos de abrigo.
Mi elección fue la siguente:
- Maillot Perfetto Team Sky Inside.
- Culotte Omloop Thermal.
- Camiseta interior Pro Issue.
- Guantes Rosso Corsa.
Ruta Strava.














