La ascensión la realice disfrutando muchísimo, ya que el paisaje es espectacular y solo quitando muescas de sus 40 Tornantis (Curvas) que faltaban para coronar, ya que el puerto por la vertiente de Bormio cuenta con 21 kms con una pendidente media del 7’5%. En su primera parte el puerto cuenta con mucha vegetación y se atraviesan bastantes túneles los cuales cuentan con escasa luminosidad y algunos regulados por semáforos ya que no es posible el paso de dos vehículos a motor. Recomiendo ir provistos de luz para atravesar esos pasos y ser vistos por los vehículos que nos puedan preceder. Se sigue ascendiendo por la falda del macizo llegando a una zona de curvas las cuales te dan un respiro para afrontar las pendientes que rondan el 10 a 14% de desnivel.
La ascensión la realice disfrutando mucho y sacando instantáneas para inmortalizar mi paso por ese bellísimo lugar. Durante el recorrido hay muestras de las batallas que se han realizado con algunos monumentos a los caídos en batalla.
En esta época del año todavía existe mucho hielo y el deshielo hace que los cauces de los arroyos y rios vayan cargados de un agua fría y transparente.
Una vez que dejamos los kilómetros de curvas reviradas y vegetación más o menos a los 2/3 de subida empezamos a ver prados sin ningún tipo de arboleda y las curvas dan paso a rectas que no se acaban nunca, al paso de la carretera existen diversas edificaciones casi en estado ruinoso.
El dia estaba soleado con alguna nube durante toda la ascensión pero a falta de un kilometro de coronar apareció la niebla y el frio haciendo la ascensión mucho más épica ya que no se veia la estación de Sky hasta practicamente llegar a la cima, fue algo que salio de la nada, casi dos horas de ascensión para que de golpe y porrazo se hubiesen llevado la cima