Passo Stelvio un lugar inolvidable

De regreso a Italia.

Después de unos años sin pisar Italia tocaba regresar para participar otro año en las Castelli 24 horas de Feltre prueba que esponsoriza Castelli Cycling. 

Mi estancia duraría 4 días así que tenia que aprovecharlas al máximo. Todo surgió de una manera inesperada y lo que iba a ser unicamente la estancia en Feltre se tornó en un viaje relámpago al macizo alpino y es que a Italia no se va todos los días. Tal como lo pensé así lo hice, y la verdad es que mereció la pena la paliza de coche hasta llegar a Bormio.

Llegada a Bormio.​

Reserve habitación mediante Booking en el “Ostello Alpino” por tan solo 25 euros con desayuno incluido, un alojamiento excelente para los que amamos el ciclismo, el lugar disponia de todo lo necesario para hacer de unas jornadas duras de ciclismo un “base camp” de lo más acogedor. La habitación era tan económica por que se compartia la estancia con 6 camas repartidas en una litera, dos camas individuales y una estancia con puerta con otras dos camas, por suerte solo compartí habitación con un señor que no vi en ningún momento, ya que me aloje en el reservado con puerta. Significar que el alojamiento es de reciente creación (2017).

Llegue sobre las 13:00 horas después de un tortuoso viaje por carreteras de montaña, toco checking para posteriormente desembalar la bici que todavía la tenia en la maleta, comer rapidamente para las 14:00 horas emprender ruta hacia el “Passo Stelvio”, las indicaciones son excelentes y solo había que atravesar el pueblo dirección Livigno para empezar a subir las duras rampas del puerto.

Paso Stelvio Tocando el cielo

La ascensión la realice disfrutando muchísimo, ya que el paisaje es espectacular y solo quitando muescas de sus 40 Tornantis (Curvas) que faltaban para coronar, ya que el puerto por la vertiente de Bormio cuenta con 21 kms con una pendidente media del 7’5%. En su primera parte el puerto cuenta con mucha vegetación y se atraviesan bastantes túneles los cuales cuentan con escasa luminosidad y algunos regulados por semáforos ya que no es posible el paso de dos vehículos a motor. Recomiendo ir provistos de luz para atravesar esos pasos y ser vistos por los vehículos que nos puedan preceder. Se sigue ascendiendo por la falda del macizo llegando a una zona de curvas las cuales te dan un respiro para afrontar las pendientes que rondan el 10 a 14% de desnivel.

La ascensión la realice disfrutando mucho y sacando instantáneas para inmortalizar mi paso por ese bellísimo lugar. Durante el recorrido hay muestras de las batallas que se han realizado con algunos monumentos a los caídos en batalla.

En esta época del año todavía existe mucho hielo y el deshielo hace que los cauces de los arroyos y rios vayan cargados de un agua fría y transparente.

Una vez que dejamos los kilómetros de curvas reviradas y vegetación más o menos a los 2/3 de subida empezamos a ver prados sin ningún tipo de arboleda y las curvas dan paso a rectas que no se acaban nunca, al paso de la carretera existen diversas edificaciones casi en estado ruinoso.

El dia estaba soleado con alguna nube durante toda la ascensión pero a falta de un kilometro de coronar apareció la niebla y el frio haciendo la ascensión mucho más épica ya que no se veia la estación de Sky hasta practicamente llegar a la cima, fue algo que salio de la nada, casi dos horas de ascensión para que de golpe y porrazo se hubiesen llevado la cima 

CORONANDO EL STELVIO 2758m.

Después de esas dos horas, de puro disfrute con una distancia de 21km y 40 “tornantis”, pude saborear lo que es conquistar una cima mítica en el ciclismo. El ambiente que habia fue muy bonito cargado de ciclistas inmortalizando ese momento y los puestos de souvenir que se encontraban a pie de carretera.

No pude observar la otra vertiente (Pratto) por que la niebla me lo impedia, esa vertiente es la que podemos ver en casi todas las instantáneas con sus reviradas curvas en la pared montañosa. Después de tomar alguna instantanea tocó bajar velozmente ya que habia que conquistar otro coloso Passo Gavia.

PASSO GAVIA 2652 m.

Ya se estaba haciendo tarde pero no podia irme de alli sin intentar subir el Passo Gavia, otro coloso que se encuentra muy cerca del Stelvio y se asciende por una de sus vertientes por Bormio.

Tome dirección Bormio, Sant’Antonio para iniciar la ascensión hace el Gavia un terreno en continuo ascenso que hace que las fuerzas fueran decayendo poco a poco circulando en todo momento por la carretera SP-29 cruzando las poblaciones de Uzza, San Nicoló, Sant Antonio y Santa Caterina que es la última población hasta la cima, lugar donde podemos abastecernos de agua.

La carretera de este puerto es mucho más estrecha ofreciendo unas vistas hermosas cruzando bosques hasta que todo se despega y aparece el macizo de rocas con sus cimas y laderas nevadas, por desgracia no pude coronar el puerto en bicicleta ya que erán las 18:30 horas de la tarde y estaba anocheciendo y no queria tener ningún tipo de incidente y que la noche me cogiera de imprevisto. Una pena no llegar a coronarlo. Creo que me faltaron entorno a los 5 km aproximadamente.

Después de finalizar la ruta y del dia tan ajetreado, tenia unas ganas tremendas de tomar una riquísima cerveza y cenar algo ya que no había tomado bocado desde el medio dia. La comida del alojamiento es excelente, lo recomiendo a cualquier ciclista que quiera pasar unos dias por Bormio.

Equipo utilizado

Aunque el día estaba nublado no hacia excesivo calor y viendo que tocaba subir estos colosos para posteriormente bajar decidí utilizar el maillot Climbers y camiseta interior Pro Mesh, ya que tienen muy buena transpiración y secado. 

Para la parte inferior el culotte Premio y como accesorio de protección el Chubasquero Idro una prenda súper compacta que ocupa muy poco sitio en los bolsillos traseros para utilizarlo en las bajadas ya que serían muy largas y con el sudor se pasaría frío.

Dia siguiente

A las 06:30 horas tocó despertarse y después de un reparador sueño desayuné con abundancia (07:00 horas), el desayuno que proporciona el alojamiento es abundante y muy rico.

Ahora tocaba cargar los bártulos y coger dirección Feltre ya que a las 21:00 horas del día 8/06/2018 se iniciaban las Castelli24h.

El viaje duró unas 4 horas continuando por carreteras muy tortuosas, el Gps me quería enseñar la belleza de los puertos Italianos ya que me llevo por Aprica, Passo Tonale, etc.

Sobre las 13:30 horas llegue a Feltre y tocaba reponer fuerzas ya que los horarios en Italia son diferentes con respecto a España, la hora de comidas suelen ser con dos horas de adelanto. El lugar elegido fue la Trattoria «Il Cappello» un restaurante al cual he ido en todas las ocasiones que he visitado Feltre ya que es súper recomendable, sus pizzas son espectaculares y esta ubicado muy céntrico.

  • Nuestras rutas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.