Ruta gravel por Sierra Morena (Córdoba).

Seguimos descubriendo nuevas rutas en bicicleta gravel por la provincia de Córdoba.

En este caso he realizado una ruta circular atravesando la Sierra de los Puntales, termino municipal de Obejo, minas de Cerro Muriano para finalizar atravesando la finca de La Tierna, situada a unos pocos kilómetros de casa.

Un recorrido de 93 kilómetros con desnivel y piso de toda clase.

INICIO

Tomamos como punto de partida la localidad de Alcolea (Córdoba), donde transitaremos por carretera de asfalto dirección al Pantano de San Rafael de Navallana y atravesar su embalse por un largo puente de unos 250 metros aproximadamente.

Adentrándonos en Sierra Morena

Una vez hemos cruzado este puente la carretera y el lugar donde transitamos se vuelve muy especial, ya que la carretera se estrecha donde las continuos sube y baja, las curvas no harán estar en alerta en todo momento.

El paisaje es muy bonito ya que vamos bordeando montañas. El tráfico por esta zona suele ser escaso pero no por ello debemos bajar la guardia ya que podemos encontrar algún coche de frente y darnos algún susto.

Desde la salida de Alcolea transitaremos en todo momento por la carretera CH-1. Esta infraestructura es gestionada por la Confederación hidrográfica del Guadalquivir la cual nos conducirá al Pantano del Guadalmellato, pasando por el Pantano de San Rafael de Navallana y su embalse.

Nota de historia sobre el pantano del Guadalmellato

Noticia de la inauguración del pantano del Guadalmellato (Córdoba) en el año 1930.

Este pantano se construyo entre los años 1908 al l930, y su finalidad sigue siendo la misma, dar agua a los ciudadanos de Córdoba capital y a sus regantes.

Os dejo la columna del periódico ABC de la época donde se detalla la inauguración de tan grandiosa obra.

  • Sierra de los Puntales.

Una vez hemos atravesado la presa, el camino se hace empinado y en sus inicios en muy mal estado ya que no esta conservado el asfalto. Pero con nuestra bicicleta gravel eso no es problema.

La ascensión termina en la zona natural de la Sierra de Los Puntales, donde podemos admirar una bonitas vistas de todo el entorno.

Vistas del embalse del Guadalmellato (Córdoba).
Embalse del Guadalmellato.

La carretera sigue estando en mal estado, combinando tramos de asfalto y alguna zona de tierra. Durante todo este trayecto transitamos por el sendero GR-48.

Obejo.

Seguimos transitando por el camino GR-48 donde tomamos un larga descenso para iniciar una dura subida de 10,5 km la cual nos hará llegar a un cruce próximo a la localidad de Obejo.

Esta larga ascension tiene una pendiente media del 4,5 % y un punto máximo del 22,3% con una longitud total de 10,5 km. No es excesivamente dura pero será el punto con más dureza de todo el recorrido.

Cuando iniciamos dicha ascensión podemos ver una señalización del sendero GR-48 a nuestra derecha que conduce hacia el pueblo de Obejo. Habrá que investigar esa zona y ver si es ciclable.

Carretera CO 3406, descenso prolongado y última cota, Puerto de Las Latas.

Una vez hemos finalizado la ascensión realizamos un giro a la izquierda, hacia la derecha se va a la localidad de Obejo. Transitaremos por la carretera CO 3406, una via de asfalto con terreno descendente hasta la llegada a un estrecho puente que cruza el rio Guadalbarbo.

El cual da paso al llamado Puerto de Las Latas, una ascensión de 5 km con una pendiente media del 6,3% y rampas máximas del 9 % situadas en la parte inicial del mismo.

Una vez coronamos este puerto, ahora toca seguir el camino Mozárabe de la Ruta de Santiago pero en sentido inverso dirección Cerro Muriano.

Cerro Muriano-Las Minas.

Una vez llegado a Cerro Muriano hago una parada para descansar y rellenar los bidones de agua fria en un establecimiento situado a la entrada de la Barriada.

Una vez pasados casi la totalidad del pueblo hay que cruzar la antigua via ferrea ahora sin circulación y girar a la derecha donde me adentro por pistas para atravesar unas antiguas minas, ahora solo ruinas que dejan ver la antigua explotación minera que existía en el lugar.

Las pistas existentes son de fácil tránsito donde el rodar se hace rápido hasta nuestra llegada a la finca de La Tierna, lugar a tan solo un par de kilómetros de nuestro punto de finalización (Alcolea).

Gravel Córdoba.

En términos generales los 25 km finales son muy llevaderos con alguna pendiente dura y corta pero tornando todo el camino con una ligera pendiente descendente.

Sendero Gravel.
Sendero.

Resumen

La ruta me ha gustado muchísimo, la orografía por la que discurre es muy natural y las carreteras muy tranquilas, ha excepción unos 6 kms por los cuales se discurre por carreteras un poco más transitadas de vehículos.

El piso de la ruta se puede clasificar en tres tipos, 50% alfalto, 30% asfalto roto y en mal estado y 20 % tierra en términos aproximados.

La zona del pantano del Guadalmellato y las cercanías de la Sierra de Los Puntales, ofrece un gran potencial para este tipo de ciclismo ya que estás en contacto con plena naturaleza y las pistas se encuentran en muy buen estado.

En esa zona hay gran variedad de animales en su habitad natural como Ciervos, Linces, jabalís, etc.

Sierra de los Puntales, pantano del Guadalmellato.
Sierra de los Puntales.

Equipamiento ciclista

El día se presentó caluroso así que había que utilizar una ropa lo más fresca posible y un culotte confortable para la larga etapa que me esperaba.

Mi elección fue la siguiente:

  • Maillot Climbers 2.0, esta prenda ofrece al ciclista una excelente ventilación gracias al tejido de rejilla con el que esta construido. Esta prenda es mi preferida para la época estival.
Maillot Climbers 2.0 de Castelli Cycling.
Climbers 2.0
  • Culotte Free Aero Race 4, este culotte me encanta y es con el cual más ha gusto me siento, su ajuste/compresión y comodidad es perfecta. La Badanna Progetto x2 Air seamless esta diseñada para rutas de fondo siendo super confortable.
Culotte Free Aero Race 4 de Castelli Cycling.
Culotte Free Aero Race 4
  • Zapatillas Fizik Terra X5 Suede, llevo poco tiempo con estas zapatillas pero son muy confortables y ajustan a la perfección al pie. Su horma es lo suficientemente ancha como para llevar el pie sin presiones. Su suela de carbono las hace rigidas y el taqueado tiene un buen agarre.
Zapatillas Gravel/Mtb Fizik Terra X5 Suede.
Fizik Terra X5 Suede.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.