
Ruta Presa Guadalmellato (Córdoba-Obejo)
Ruta preciosa por el corazón de Sierra Morena (Còrdoba). Alcolea-Presa del Guadalmellato-Sierra de Los Puntales-Obejo y vuelta. 90 km en BTT.
Llevaba varias semanas con idea de completar esta ruta, ya que la última vez que la realicé fue hace unos 19 años aproximadamente.
Mi intención era salir de noche para ver el amanecer desde la sierra de Los Púntales. La hora de partida fue las 06:30 horas y la llegada a La Sierra de Los Púntales fue sobre las 07:30 horas, llegando de una manera puntual para ver el amanecer, en ese momento te das cuenta lo rápido que pasa el tiempo.

Este recorrido discurre por una zona preciosa bañada por varios embalses el pantano de San Rafael de Navallana (Alcolea) y el pantano del Guadalmellato. El terreno es montañoso contando con subidas de no muy dificultosas a excepción de una rampa de unos 2 km que se afronta nada más pasar el embalse del Guadalmellato coronando la Sierra de los Púntales, teniendo unas excelentes vistas del embalse. Otra dificultad a reseñar es un puerto (Camino de Las Pañeras) de unos 5 kms con unas rampas iniciales bastante duras sobre el 11% que da acceso a la carretera CO-3406 (Obejo). El piso de toda la ruta es un asfalto muy descarnado y roto, por ese motivo me he decantado por hacerlo con la BTT y no con la de carretera. La bici ideal seria una gravel. En todo el recorrido NO existen fuentes ni zonas de vida así que hay que avituallarse bien tanto de agua como de alimentos sólidos.
Hay podéis ver el morabito que corresponde al merendero en honor al rey Alfonso XIII, construido con motivo de su visita a las obras de construcción de este pantano, tras una serie de accidentes derivados de la construcción de la presa.
He aprovechado la ocasión para probar mis bolsas de viaje Apidura de gran capacidad, comportándose a las mil maravillas, aunque la bolsa delantera me ha rozado en alguna ocasión con la rueda delantera al trabajar la suspensión ya que llevaba en el interior la cámara réflex. En la bolsa trasera llevaba la comida una pequeña placa solar, chubasquero, recambios y alguna cosilla más.




Esta ruta es preciosa por poder rodar en plena naturaleza, aunque es recomendable hacerla en primavera y otoño para así evitar los calores propios de la época estival. Existen numerosas pistas de tierra donde poder hacer un offroad y rodar por pistas forestales y entrar en contacto con la naturaleza.
El embalse del Guadalmellato se nutre de la desembocadura del rio Cuzna, rio Varas y del rio Guadalbarbo formando el Rio Guadalmellato el cual nutre a su vez al pantano de San Rafael de Navallana.
El embalse del Guadalmellato fue construido en el año 1911 finalizando en el año 1928.
Ride: https://www.strava.com/activities/704734068/shareable_images/map_based?hl=es-ES&v=1473434137