
Pedaleando desde Conil hasta Vejer de la Frontera
El océano Atlántico azota los acantilados y baña las playas infinitas de la costa gaditana. Un lugar lleno de historia, más de 3000 años de Civilización fenicia, romana, árabe y cristiana.
Esta ruta da nombre a la batalla marítima entre británicos y la flota franco-española, allá por el 1805, conocida como la batalla de Trafalgar.

Recorriéndolo en bicicleta
Esta ruta se inicia y finaliza en Conil de la Frontera (Cádiz), un pueblo muy coqueto y que destaca por encontrarse en una pequeña colina, sus calles desembocan al océano en su orientación sur y al norte hacia verdes campos de cultivo.

Tomo dirección los Caños de Meca, por el carril bici que bordea sus playas, conectando con la ruta EuroVelo 8, una ruta transfronteriza que se inicia en Cádiz y finaliza en Atenas.
Esos kilómetros son muy planos y sin ninguna dificultad a excepción del viento que nos castiga…. Y qué sería Cádiz sin su “Levante o Poniente”. La ruta discurre por momentos alejada del litoral, pudiendo observar durante el trayecto cómo los faros y torres de vigilancia de épocas pasadas nos iluminan y acechan durante nuestro recorrido por la costa.

La visita al Faro de Trafalgar es obligada para poder apreciar la inmensidad del océano y las grandes playas que bañan toda esta zona.

Playa Faro Trafalgar Cádiz
Dirección Vejer de la Frontera.
Después del alto, continúo hacia los Caños de Meca por la A-2233 donde comienza una ascensión de pocos kilómetros por el parque natural de La Breña y Marismas de Barbate, la vegetación abunda y los pinos predominan en este bosque.
Justo pasando la cima giro a la izquierda topándome con el area recreativa “El Jarillo”, no todo va a ser mar y playa…. un precioso entorno frecuentado por visitantes y el olor a barbacoa me hace salivar.



La carretera se encuentra con un asfalto irregular, e innumerables pistas de tierra se cruzan frente a mí. Este entorno es perfecto para nuestras bicis gravel. El camino hasta Vejer de la Frontera se hace por una pista con un ligero ascenso, los aerogeneradores nos observan moviendo sus aspas a toda velocidad.
El camino que sigo esta marcado con hitos “Costa de Trafalgar” IE-026, señalizado como ruta ecuestre.
Vejer de la Frontera.
Me pierdo por el pueblo de Vejer, sus empinadas calles y el blanco de sus edificios resalta ante mis ojos, hago un alto en el camino y regreso sobre mis pasos, deshaciendo lo andado y alargando un poco más hasta Faro Roche, donde me abstraigo viendo la inmensidad del océano atlántico.



