
San Francisco del Monte -Finca Los Conventos-.
Desde hace muchos años, cada vez que pasaba por la carretera por la cual transita el Gr-48 desde el embalse del Guadalmellato hasta Adamuz veía unas grandes formaciones rocosas situadas en el interior de la finca de los Conventos de San Francisco del Monte.

El entorno donde se encuentran ubicadas esas formaciones es precioso, pleno corazón Sierra Morena, donde el bosque mediterráneo y los campos de olivos se dan la mano. La paz y el silencio solo es roto por el cantar de las aves y el rodar de nuestras bicicletas.
Nunca pensaría poder recorrer el interior de este precioso paraje, pero por suerte hace unas semanas pude conocer de primera mano esta preciosa finca de 800 hectáreas con una gran diversidad tanto de flora como de fauna como por sus puntos de interés situados dentro de esta preciosa finca.
Ante todo doy las gracias a Estrella y Dani por brindarnos la posibilidad de conocer de cerca esta maravilla.
Rodando en bici por el interior de los Conventos.
De la mano de Alfonso mi compi de batallas pudimos recorrer con nuestras bicicletas gravel parte del entorno de la finca de Los Conventos de San Francisco, donde con cada pedalada fuimos descubriendo los rincones que esconde este precioso lugar.
He de decir que la orografía de Sierra Morena en algún momento determinado te pone en tu sitio ya que las duras rampas de sus faldas nos llevan a conquistar sus cimas para luego transitar sin ningún problema por las pistas situadas en lo mas alto de sus cotas. No hay mejor premio que divisar la finca desde lo más alto.


Finca Los Conventos de San Francisco
Se encuentra situada en el término municipal de Adamuz (Córdoba), a tan solo unos 5 km de esta localidad situada en pleno corazón de Sierra Morena.
Puedes reservar tu estancia pinchando en el siguiente enlace.
Lugares singulares.
Convento San Francisco del Monte.
Una vez nos adentramos y de la mano de Dani (propietario) nos nuestra la singularidad de este lugar, y es que no es solo una finca de explotación cinegética y turística al uso, esconde verdaderos tesoros. Tanto la diversidad de su fauna, aves, como de estructuras y formaciones rocosas (cuevas) y un antiguo convento que le da nombre a esta finca, “Los Conventos de San Francisco del Monte”, hace que nos apeemos de nuestras bicis y lo recorramos a pie.

El estado de este convento se encuentra semireduido pero se puede ver perfectamente su fachada y parte del interior.
Fecha de existencia desde 1433 hasta 1835.
Historia:
No se sabe cuándo fue fundado exactamente el Convento de San Francisco del Monte de Adamuz, pero se cree que fue fundado como convento de franciscanos observantes hacia 1433. Estaba situado extramuros de la villa y era casa de recolección. El número de sus frailes osciló entre 14 en el siglo XVI y 39 en el siglo XVIII.
Durante el Trienio Liberal (1820-1823), debido a la Ley sobre monasterios y conventos de 25 de octubre de 1820, el gobierno ordenó la supresión del convento y el traslado de los frailes al Convento de San Lorenzo de Montilla por la Real Orden de 8 de mayo de 1821. El convento fue suprimido definitivamente por la junta de gobierno de Córdoba en septiembre de 1835, tras la publicación del Real Decreto de 25 de julio de ese año suprimiendo los monasterios y conventos de religiosos con menos de 12 individuos profesos. La exclaustración fue confirmada por el Real Decreto de 11 de octubre suprimiendo los monacales.
Este convento fue construido con restos de un antiguo monasterio mozárabe llamado “San Zoilo Armilatense”.,si pincháis sobre el enlace podréis descubrir su bonita historia.
Fuente: http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/6686
La majestuosidad de su Cueva.
Otro lugar que nos deja asombrados es la cueva que se encuentra situada en las formaciones rocosas que caracterizan este paraje, su interior seguro que albergo a diferentes bandoleros, monjes, y más cercano en el tiempo a pastores que buscaban cobijo entre sus rocas.







En su interior podemos observar la formación de una estalactita, gracias a la filtración de agua de sus paredes.

Su fauna. Todo un descubrimiento.
Después de esta visita obligada continuamos en ruta por el interior de la finca, encontrándonos con un terreno ascendente hasta que llegamos a la parte más alta, no sin antes cruzarnos con algún ciervo y con un Búho Real, y es que la diversidad de fauna es espectacular, pareciendo que estamos realizando un safari en pleno corazón de Sierra Morena.

Los Buitres Leonados nos sobrevuelan de una manera incesante, y es que este entorno cuenta con una gran colonia de estas aves carroñeras habiendo también una colonia de Águilas Perdiceras, Águila Culebrera, Búhos Reales, Azor y otras aves como Abejaruco y fauna de tierra como Gineta, Comadreja, Meloncillo, Gato Montes, Muflones, Venados, Gamos……

De hecho disponen de un “hidde” donde poder observar y fotografiar a las diferentes aves de una forma privilegia. Así que si eres un amante de la fotografía no debes descuidar este detalle.
Después de este pequeño inciso, seguimos descubriendo la finca de “Los Conventos de San Francisco” a golpe de pedal y viviendo en primera persona este paraje natural.
La orografía en alguna ocasión no es fácil, debiendo afrontar alguna que otra fuerte rampa, pero totalmente accesible para cualquier nivel o condición física.

Embalse del Guadalmellato y Sierra de Los Puntales
Muy próximo a la finca de los Conventos y a tan solo 5 km, se encuentra el embalse del Guadalmellato. Esta reserva de agua se encuentra rodeada por la Sierra de Los Puntales un verdadero paraíso que nos hará disfrutar muchísimo de un entorno donde la naturaleza y la paz será rota por nuestro respirar.
Desde esta ubicación podemos seguir descubriendo parte del GR-48 hasta la localidad de Obejo,o dirección Adamuz y porque no hasta la próxima y vecina provincia de Jaén, transcurriendo por una pista asfaltada pero en muy mal estado de conservación, pero perfecta para el transito de nuestras bicicletas Gravel.
Para mas info sobre este tramos os dejo un enlace de la Web GR-48.

GR-48:
Obejo — Pantano Guadalmellato
Descubre parte del trazado GR-48 a su paso por el norte de la provincia de Córdoba. El Gr 48 es un trazado que discurre por toda Sierra Morena, naciendo en la localidad jienense de Santa Elena hasta Barrancos (Portugal).

Destacado
Descubriendo la Sierra de Los Puntales
Y PARA CONCLUIR
Todo un entorno por y para descubrir, vive Sierra Morena desde su interior sintiéndola con todos tús sentidos.
Si estas interesado en compartir esta experiencia puedes ponerte en contacto en el siguiente formulario, estaremos encantados de acompañarte en esta experiencia.
