
Siguiendo la Calzada Romana cordobesa en bicicleta gravel.
Muchas son las rutas y los caminos que han perdurado y perdurarán para los restos. Esas primeras vías de comunicación que se construyeron para enlazar puntos estratégicos que actualmente han sido olvidadas y prácticamente eliminados por la creación de nuevas infraestructuras. Nosotros los descubriremos en nuestras bicicletas Gravel
Córdoba antes de ser árabe fue romana un lugar lleno de recursos que fueron explotados por una de las civilizaciones más importe del mundo, contando actualmente con restos de esos vestigios que hoy por hoy podemos disfrutar desde el norte hasta el sur de la provincia.
En este caso transitaremos por una vía que enlaza la barriada periférica de Alcolea con Cerro Muriano, una lugar precioso en el cual nos adentraremos en pleno corazón de Sierra Morena.

La Tierna
Esta finca da comienzo y es la puerta de entrada al entorno natural de Sierra Morena, su acceso y paso es público siendo un camino natural hacia la sierra. Antes de cruzar su pequeña verja hemos de recorrer un kilometro y medio por la urbanización de Los Encinares de Alcolea. El terreno en continuo ascenso nos hará meter todo el desarrollo en nuestras bicicletas.
La pista se encuentra en perfecto estado, muy bien compactada donde el entorno de encinas nos hace disfrutarlo al máximo.
Durante el recorrido nos interrumpen nuestro ritmo varias cancelas que delimitan las diferentes propiedades que vamos cruzando. También son pasos para restringir el paso de ganado de un lugar a otro, pero con tan solo volver a dejar las puertas cerradas basta.




Senderos
Una vez pasada la finca de la Armenta tomamos dirección Vereda de las Pedrochenas, un lugar precioso rodeado de vegetación. A nuestra derecha podemos apreciar El Cerro de Peña Rubia que se encuentra situado en el embalse del Guadalmellato.
Nos encontramos con zonas que no son para nada técnicas, sorteándolas sin muchas complicaciones.

Las Minas Cerro Muriano
La zona con más pendiente la encontramos en ese punto una vez llegamos a las minas de cobre que se encuentran abandonadas. Este lugar es significativo ya que se encuentra más abierto y con algo menos de vegetación.
La belleza de este entorno es abrumadora, un paraje a tan solo pocos kilómetros de Córdoba donde el bosque mediterraneo y el verdor producido por las lluvias de días anteriores crea el mejor lugar para disfrutar del ciclismo.





Dirección Los Villares
Una vez llegados a la barriada periférica de Cerro Muriano hacemos un alto para tomar un café y seguir dirección parque periurbano de los Villares, en este caso por carretera de asfalto, no sin antes desviarnos un poco para visitar la ermita de la Virgen del Pinar donde las vistas son increíbles.




Continuamos nuestra ruta hacia los Villares donde giramos a la izquierda para seguir el camino paralelo a la carretera, una zona muy divertida y en su mayoría con terreno descendente. Siguiendo la senda hasta llegar al cruce de la Assuán donde realizamos el descenso ha Córdoba por carretera de Assuán.



En mi caso y al residir en Alcolea me decido por hacer el trayecto desde Córdoba hasta Alcolea por el camino de la Campiñuela para enlazar con la Vereda de la Casilla de los Locos hasta llegar a la urbanización “Los Amigos” de Alcolea. Este camino es precioso plagado de enormes charcos que son casi bañeras….


Ruta.
Aquí podéis ver todo el trazado de la ruta, toda la dificultad se encuentra concentrada en la primera parte del recorrido hasta Cerro Muriano, la segunda parte es mucho más fácil, perfectamente apto para bicicleta gravel.
Toda esta ruta no tiene excesiva dificultad técnica. Merece la pena adentrarse en Sierra Morena.
Equipamiento
El equipamiento utilizado ha sido maillot Fuori de la colección Unlimited de Castelli Cycling