
Via Verde de la Sierra
Durante las vacaciones de Semana Santa de 2022 he podido realizar una ruta Gravel por la provincia de Cádiz, la Via Verde de la Sierra ha sido una realidad para mí, un lugar al que le tenía muchas ganas desde hace años.
En mi caso soy muy sensible con respecto a las Vías Verdes, ya que en Córdoba tenemos varias de ellas y pienso que son unas excelentes infraestructuras para disfrutarlas y conocer el entorno que rodea a estas antiguas vías férreas.
Punto de salida y llegada
Decidimos tomar como punto de inicio y llegada la estación de Puerto Serrano, encontrándose muy cerca de nuestro punto de origen la localidad de Arcos de la Frontera (Cádiz). El entorno está muy cuidado y la zona de aparcamiento es pequeña contando con zonas cubiertas para aparcar nuestros vehículos, incluso espacios mas amplios para zona de autocaravanas. La estación se encuentra recién adaptada y junto a ella se puede ver una serie de alojamientos que tienen muy buena pinta.
Localidades de paso.
La Via Verde de la Sierra discurre por las localidades de Puerto Serrano, Coripe y Olvera pero ninguna atraviesa núcleos urbanos, sí queremos echar un vistazo a estos pueblos deberemos salir del trazado de la via verde.
En nuestro caso seguimos la via sin desviarnos, pero seria un aliciente añadido a esta preciosa ruta poder visitar los pueblos que se encuentran cercanos.
La Ruta.
El trazado discurre por unos lugares preciosos y de enorme belleza paisajística, enlazando entornos donde la vegetación mediterránea nos cubre y grandes desfiladeros son bañados por el rio Guadalete y Guadalporcún.

NATURALEZA
Via Verde de la Sierra.

En cuanto a la orografía es muy suave y sin dificultad (como todas las vías verdes), los 36.5 km de su trazado son realmente “disfrutones” y aptos para cualquier público con un mínimo de condición física.
Durante el recorrido atravesamos numerosos túneles, 30 concretamente y es recomendable llevar luces ya que muchos de ellos no están provistos de iluminación.


Existen numerosos puntos para descansar y reponer fuerzas situados en las antiguas estaciones habilitadas y con todo lo necesario para tomar un bocado, reponer agua o incluso poder enlazar los diferentes municipios que forman parte de este entorno natural.





En nuestro caso hicimos la ruta de ida y vuelta 🔂 con parada en la estación de Olvera para tomar un bocado que por cierto comimos de forma excelente.

La estación de Olvera cuenta con numerosos servicios orientados a los usuarios de la Via Verde, como restaurante, alojamientos, servicios de bici de alquiler, zona de caravaning…… El centro de interpretación de la Via Verde es el lugar de referencia y de parada obligatoria para tener toda la información necesaria acerca de la via verde de la sierra y todos los municipios que la forman.
Links de interés


Datos Interés Via Verde
Planea tu visita en la Via Verde
Via Verde de la Sierra
Atractivos Via Verde