
Vía verde Ruta del aceite
Hola a todos, aprovechando el fin de semana del 14 y 15 de octubre nos dispusimos a realizar unos tramos de la VÍA VERDE Ruta del aceite ubicada en las provincias de Jaén y Córdoba.

En principio la ruta no tenía mucha dificultad ya que el trazado es muy plano con pendientes máximas del 2% y no muy continuas.
Habíamos organizado los dos días para hacer sobre unos 60 Km por jornada aproximadamente entre ida y vuelta.
Alojamiento
Iniciamos la ruta desde la base del Alojamiento “Apartamentos rurales Los Castillarejos” situado en la localidad de Luque, encontrándose en un enclave precioso justo en la cumbre de una pequeńa montaña desde la cual se divisa la campiña.
Y a su espalda se encuentra el parque natural de Sierra de La Subbètica, y a sus pies se encuentra la Vía Verde.
Ruta sábado. Luque-Martos-Luque 97 km.
Después de dejar nuestras pertenencias en el alojamiento nos dispusimos ha realizar el primer tramo entre las localidades de Luque a Martos (Jaén) y vuelta, haciendo 97 km en total.
El alojamiento tiene una excelente ubicación para iniciar ruta sobre la via verde.
La primera estación que nos encontramos fué la estación de Luque (Córdoba), para proseguir adentrándonos en la provincia de Jaén.
Alcaudete (Jaén) seria la siguiente estación que nos encontramos pero esta no se encuentra habilitada como restaurante.
Cuando llegamos a Martos no pudimos resistir subir al Castillo de La Villa una fortificación construida por la orden de Calatrava y la Real Iglesia de Santa Marta.
Repusimos fuerzas en el Casino de Martos para regresar otra vez para Luque.
Esta zona de la ruta es algo más pobre en servicios ya que desde la estación de Luque hasta Martos nos existen muchos lugares donde parar y tomar algo de avituallamiento a no ser que te salgas unos kilómetros de la via verde y acceder ha alguna población cercana.
Asi que es recomendable ir provistos de bebida y comida suficiente.
El entorno una vez que nos adentramos en la provincia de Jaén es más austero y protagonizado por los extensos campos de olivos.
Una vez llegamos al alojamiento “Los Castillarejos” nos toco asearnosLa cena la hicimos en el pueblo de Luque en el establecimiento Casa Frasco un lugar muy recomendable y muy céntrico.
Ruta Strava:
Ruta Domingo dia 15. Luque-Lucena-Luque 63 km.
Estación de Cabra.
La ruta para el domingo fue en el sentido opuesto Luque-Lucena y vuelta. Una ruta de 63 km con un terreno levemente ascendente (2%) hasta la Estación de Doña Mencia, posteriormente la ruta va llaneando hasta la Estación de Cabra donde paramos a tomar un café, este lugar es precioso por las locomotoras a vapor que existen. Había un gran ambiente en ese lugar.
Después del break seguimos la marcha dirección Lucena cruzándonos con gran cantidad de personas, donde se respiraba un bonito ambiente de gente de todas las edades practicando deporte tanto en bici como caminando.
Estación de Lucena.
Cuando llegamos a Lucena se aprecia los grandes espacios que ocupaba dicha estación, grandes andenes los cuales se encuentran actualmente habilitados para que se pueda disfrutar tanto en bici como caminando.
Dicha estación se encuentra muy arbolada, por lo que existen grandes sombras que atenúan el fuerte sol de épocas estivales.
En Lucena las instalaciones anexas a la estación se encuentran acondicionadas para que los lucentinos disfruten de un espacio donde divertirse haciendo deporte, aunque la estación como tal se encuentra cerrada aunque tienen habilitado un antiguo almacén como restaurante.
Regreso.
La vuelta se nos hizo super rápida aunque el día estaba más caluroso que el sábado ya que no había ninguna nube que nos resguardara del sol.
Hicimos parada en la estación de Doña Mencia la cual se encontraba atestada de gente en bici y otros que solo iban a disfrutar de un domingo muy soleado. Comimos algo en la Cantina de la Estación que se encuentra a escasos metros de la estación de Doña Mencia.
Y los últimos kilómetros de nuestra via verde pasaron super rápido ya que fueron en terreno levemente descendente hasta la base del pueblo de Luque.
Detalle de las rutas Strava & Relive.
Resumen.
La ruta por la via verde es muy bonita y con una dificultad media baja ya que no existe mucho desnivel.
El estado de la pista se encuentra en perfecto estado, mezcla tramos de tierra con asfalto perfectamente acondicionados, los multitud de puentes están en perfecto estado de conservación.
Así que es una excelente opción para realizarla en su totalidad. Como descripción general el trazado de la via verde cuenta con 120 km iniciándose en Jaén y finalizando en Puente Genil.
Para los más preparados esos 120 km pueden realizarlos en una jornada, pero para los que cuentan con menos preparación o simplemente quieren disfrutar haciendo turismo pueden realizarlo en varios días.
Existen pueblos en la Subbética cordobesa que tienen un encanto especial, como Luque, Zuheros, Cabra, Lucena y pueblos de Jaén como Martos, Alcaudete, Torredonjimeno y Jaén capital. Merecen especial interés hacer turismo por ellos
Una respuesta a “Vía verde Ruta del aceite”